
PREVENCIÓN
Una vez finalizado el tratamiento deben seguirse algunas pautas en casa para evitar un nuevo contagio.
- Revisar las cabezas de todos los miembros de la familia o personas con las que se convive para verificar que nadie más tiene piojos.
- Lavar con agua caliente ( 60º) las fundas de almohada, sábanas, toallas y todas aquellas prendas que hayan estado en contacto directo con la cabeza de la persona infestada. O bien, lavar en frío y a la secadora, ya que ésta seca a altas temperaturas.
- Introducir en agua caliente cepillos y/o peines durante 10 – 15 minutos. Otra opción muy cómoda y eficaz es introducirlos en una bolsa y al congelador toda la noche.
- Todo aquello que no se quiera lavar o hervir, como peluches, adornos del pelo, o prendas que se puedan estropear al lavar a altas temperaturas, se puede aislar en una bolsa cerrada durante 48 horas. Los piojos morirán de hambre!
- Pasar el aspirador por alfombras, sofás y cojines.

Para mantener a raya a los piojos todo el año
- Realizar una minuciosa inspección de la cabeza de nuestros hijos al menos 1 vez a la semana. Detectar a tiempo un contagio de piojos es fundamental para minimizar el problema y evitar más contagios dentro de nuestro entorno más próximo.
- Utilizar repelentes naturales. Piokito ofrece diversas alternativas naturales para mantener alejados a los piojos de las cabezas de vuestros hijos. Nuestros especialistas os facilitarán toda la información necesaria y las formas uso de nuestros productos.
- Llevar el pelo recogido al colegio, preferiblemente con trenzas.
- No intercambiar cepillos del pelo, adornos ni cualquier otra prenda que esté en contacto directo con nuestro cabello.